Taxis eléctricos locales en España
Si te gusta la vida en la ciudad y tener un coche (el que sea) no te resulta práctico, también puedes contribuir a salvar el planeta desplazándote sin generar emisiones.
A continuación, te ofrecemos una lista de empresas de taxis (con sede en ciudades españolas) que están trabajando para reducir las emisiones de CO₂ en tu zona. Algunas cuentan con uno o dos coches eléctricos, mientras que otras disponen de toda una flota.
Empecemos…
Ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y muchas más ciudades
FreeNow se ha convertido en una de las aplicaciones de taxi más importantes de España, y también es una de las más ecológicas. Con la opción "Taxi Green", te ofrecen la posibilidad de reservar un vehículo eléctrico o híbrido al instante, sin mayores complicaciones. En ciudades como Madrid, casi el 90 % de los desplazamientos reservados a través de FreeNow ya se realizan en coches con etiqueta ECO, lo que contribuye a que el aire sea más limpio, las calles más tranquilas y el trayecto más agradable. Esto refleja a la perfección cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden ir de la mano para hacer que los desplazamientos ecológicos sean la elección mayoritaria.
Ciudades: Madrid y Barcelona
Cabify se caracteriza principalmente por ofrecer desplazamientos privados, y su filial Vecttor está dando pasos importantes hacia la electrificación. En 2024, se asoció con Polestar para poner en circulación 100 Polestar 2 totalmente eléctricos en Madrid y Barcelona. Esto supone un ahorro de cientos de toneladas de CO₂ en comparación con los vehículos de combustión, además de evitar el consumo de miles de litros de combustible. Los usuarios pueden disfrutar de un transporte atractivo y silencioso por las ciudades más transitadas de España, lo que demuestra que la comodidad y la sostenibilidad pueden combinarse perfectamente.
Blacklane es sinónimo de lujo. A diferencia de los taxis tradicionales, Blacklane apuesta por trayectos reservados con antelación y conductores profesionales. Ofrece vehículos de alta calidad, desde coches de gama alta hasta opciones de primera clase, así como furgonetas para grupos. La novedad más reciente que han introducido es la opción "Electric Class": si la seleccionas al reservar tu trayecto, se te proporcionará un vehículo eléctrico de alta gama para el desplazamiento, como por ejemplo el Jaguar I-Pace. Además, aunque no recibas un vehículo eléctrico para tu trayecto, Blacklane cuenta con el programa 100 % de compensación de carbono para garantizar que todos los desplazamientos sean respetuosos con el medioambiente.
Ciudades: Madrid, Barcelona, Málaga y Sevilla
Ciudades: Madrid
Radioteléfono Taxi, una de las asociaciones de taxis de mayor antigüedad e importancia de Madrid, ha ido transformando progresivamente su flota. Hoy en día, más del 95 % de sus coches cuentan con las etiquetas ECO o CERO de España, lo que significa que la gran mayoría de los desplazamientos se realizan en vehículos de bajas emisiones o cero emisiones. Esto supone un gran avance para una ciudad conocida por su intenso tráfico y su contaminación atmosférica. Los usuarios de estos taxis serán conscientes de que están apoyando a una empresa comprometida con un transporte más limpio a gran escala.
Ciudades: Barcelona
Barcelona ya está a la vanguardia de la movilidad sostenible, y con la aplicación oficial de transporte SMOU, reservar un taxi ecológico resulta muy fácil. La opción "Taxi Ecològic" permite a los usuarios solicitar directamente un taxi eléctrico o híbrido. Tanto si te diriges al otro lado de la ciudad como si visitas las obras maestras de Gaudí, SMOU te ofrece una forma sencilla de apoyar los objetivos medioambientales locales mientras disfrutas de un viaje cómodo y con bajas emisiones.
Ciudades: Barcelona, Valencia y Málaga
El emblemático taxi negro londinense se ha rediseñado para la era eléctrica: el LEVC TX se abre paso ahora en las flotas de taxis españolas. Estos vehículos espaciosos y accesibles ofrecen una combinación de autonomía eléctrica y respaldo híbrido, lo que los hace perfectos para conducir por la ciudad sin la preocupación de quedarse sin carga. Se trata de una alternativa espaciosa, cómoda y moderna que conserva todo el encanto del aspecto clásico de los taxis londinenses. En ciudades como Barcelona, Valencia y Málaga, ya se ha adoptado el TX, lo que contribuye a que España se acerque a sus objetivos de movilidad ecológica.
Ciudades: Previsto para Barcelona, Madrid y Valencia
Etioca quiere revolucionar el mundo del taxi con su "Miner", un vehículo eléctrico diseñado desde cero específicamente para los servicios de taxi urbano. Estos taxis futuristas cuentan con interiores modulares, acceso para sillas de ruedas e incluso tecnología de intercambio de baterías para que puedan permanecer más tiempo en circulación. Algo especialmente interesante es su modelo orientado al conductor: en lugar de comprar el coche, los conductores básicamente "se suscriben" al vehículo, que incluye el mantenimiento y los servicios. Se trata de un enfoque novedoso que podría eliminar las barreras a la electrificación y permitir que miles de taxis eléctricos circulen por las carreteras españolas en los próximos años.
Ciudades: Mallorca (Palma y alrededores)
NTaxi se ha convertido en la opción preferida para moverse de forma ecológica por la soleada isla de Mallorca. Su flota cuenta con coches 100 % eléctricos, híbridos y Eurotaxis, lo que ofrece tanto a residentes como a turistas la opción de desplazarse de forma ecológica mientras exploran la isla. Tanto si te diriges al centro histórico de Palma, como a sus playas o al campo, puedes reservar a través de esta red de taxis de Palma de Mallorca y saber que estás contribuyendo a proteger la belleza natural de la isla. El transporte ecológico supone una gran ventaja para un destino que se nutre del turismo.
¿Te ha resultado útil? ¿O crees que falta algo? Dinos qué te ha parecido.
¿Quieres saber más? Visita la comunidad Electroverse para disfrutar de más contenido electrizante.