Electro Beat: tu dosis mensual de noticias sobre vehículos eléctricos (septiembre de 2025)
Te damos la bienvenida a la edición de septiembre de Electro Beat, un resumen mensual con las principales noticias relacionadas con el mundo de los vehículos eléctricos. En la edición de este mes hablaremos de música, movilidad y auténticas proezas: Sam Fender abre nuevos horizontes utilizando única y exclusivamente vehículos eléctricos para su gira, Fastned inaugura su centro de carga más grande y ecológico de Bélgica, y la venta de motocicletas eléctricas se dispara en Vietnam de la mano de Dat Bike. ¿Quieres conocer el resto de novedades? ¡Sigue leyendo!
Empecemos…
Sam Fender toma la iniciativa y se convierte en el primer artista en utilizar solamente vehículos eléctricos para su gira
El cantante y compositor Sam Fender se ha convertido oficialmente en el primer artista en utilizar única y exclusivamente vehículos eléctricos para los espectáculos ofrecidos en verano con motivo de su gira. Las giras musicales no suelen ser muy respetuosas con el medioambiente si tenemos en cuenta que los artistas suelen utilizar aviones privados para viajar por todo el mundo, pero Sam Fender ha puesto de su parte y ha recurrido a una opción más sostenible para la suya.
Para los conciertos de verano de su gira "People Watching", Sam Fender ha utilizado camiones Mercedes-Benz para recorrer casi 1.500 km (900 millas). Mercedes-Benz ha puesto a disposición de Sam Fender cuatro camiones eléctricos, los cuales han viajado de Manchester (Inglaterra) a Edimburgo (Escocia), y de Belfast (Irlanda del Norte) a Stradbally (Irlanda).
Sam Fender, conocido por su famoso éxito "Seventeen Going Under", hizo estas declaraciones:
"Acabamos de terminar los conciertos de verano de nuestra gira. Para estos conciertos, hemos utilizado camiones eléctricos Mercedes-Benz con la ayuda de KB Event. Esperemos que esto sirva de ejemplo para futuras giras y que otros artistas se unan a la iniciativa".
Estos son algunos de los datos por los que el eActros 600 ha conseguido este premio:
500 kilómetros de autonomía antes de tener que cargarlo.
El Predictive Powertrain Control, un sistema de control de crucero inteligente utilizado en camiones de servicio pesado que se utiliza para: anticiparse a las particularidades de la vía (pendientes, curvas, obstáculos, etc.), optimizar la velocidad y mejorar la eficiencia de la batería.
¡Una potencia máxima de 600 kW!
Con un cargador ultrarrápido, el eActros 600 podrá cargarse del 20 al 80 % en aproximadamente 30 minutos.
Según la información disponible en el sitio web del galardón International Truck of the Year: "A la hora de tomar una decisión, se tienen en cuenta diversos criterios, como la innovación tecnológica, la comodidad, la seguridad, la facilidad de conducción, la eficiencia energética, el impacto medioambiental y el coste total de propiedad".
Nos encontramos ante un importante avance en la transición hacia el transporte eléctrico y estamos deseando ver qué otras medidas adoptan Sam Fender y el resto de artistas.
Fastned inaugura la estación de carga más grande y ecológica de Bélgica
El 17 de septiembre de 2025, Fastned inauguró oficialmente su mayor centro de carga hasta la fecha en Gentbrugge (Bélgica), concretamente en la autopista E17. Cuando Fastned se adjudicó los terrenos de Gentbrugge, no había nada más que un simple aparcamiento. Ahora, se ha transformado en una estación de servicio que tiene de todo: cargadores rápidos para coches, furgonetas y camiones, un restaurante, una tienda 24 horas, zonas de juegos, merendero y hasta duchas.
Carga rápida y fiable para coches, furgonetas y camiones
Las instalaciones cuentan con 16 cargadores ultrarrápidos de 400 kW para coches y furgonetas a ambos lados de la autopista (32 en total), y 4 cargadores reservados para camiones. Bajo las marquesinas solares con forma de árbol de Fastned, los conductores pueden aumentar la autonomía de su vehículo mientras disfrutan de un café.
Los camiones representan alrededor del 25 % de las emisiones del transporte por carretera de Europa. Por eso, Gentbrugge ofrece cuatro cargadores CCS de 400 kW exclusivos para vehículos pesados. Accesibles desde ambos sentidos de la autopista, estos cargadores están construidos para satisfacer las necesidades de los conductores de camiones y para respaldar los planes europeos de electrificación del sector logístico.
Situada en la transitada E17, que conecta Amberes con el norte de Francia, esta estación hace más llevadero el trayecto en viajes largos por carretera con un vehículo eléctrico, como puede ser al ir de Ámsterdam a París.
No es una estación de servicio cualquiera
Además de los restaurantes y la cafetería, Fastned se ha asociado con One Hundred Restrooms para poner a disposición de los usuarios unos baños limpios, modernos y seguros. El conductor que lo desee puede ducharse también con agua caliente, un servicio que viene muy bien a los chóferes que cubren rutas de larga distancia.
A diferencia de las áreas de servicio tradicionales, donde todo gira alrededor de los automóviles, Gentbrugge se ha diseñado pensando en las personas. Con sus jardines, las áreas de juego y los merenderos, parece más un parque que una gasolinera, y es un punto de parada ideal para que las familias y cualquier usuario de la carretera pueda descansar y estirar las piernas.
No solo nos encontrarás en Bélgica
La estación de Gentbrugge funciona con energía 100 % renovable, cuenta con una cubierta verde, y dispone tanto de un sistema de reciclaje para las aguas pluviales como de un sistema de tratamiento de aguas residuales in situ. Hasta los bancos están fabricados con materiales reciclados de Fastned.
Según Rafael Núñez Larios, director del programa: "Todas las empresas hablan de sostenibilidad, pero nosotros queríamos pasar a los hechos e integrarla en todos los elementos de la estación".
Con la de Gentbrugge, Fastned opera ya 47 estaciones en Bélgica y más de 380 en nueve países. A finales de 2025, la red contará con más de 400 estaciones, y se ha marcado el objetivo de llegar a las 1.000 para 2030.
EL MINI Cooper E lidera las nuevas evaluaciones ecológicas
Green NCAP ha introducido un nuevo sistema de evaluación de la sostenibilidad supercompleto que analiza el impacto medioambiental total de un vehículo, desde la fabricación hasta su reciclaje. Ya empiezan a publicarse los primeros resultados y, como era de esperar, los vehículos eléctricos lideran la tabla.
El MINI Cooper E y el FIAT 600e obtuvieron los mejores resultados, con un 97 % y un 96 % respectivamente. Su impresionante rendimiento se debe al tamaño de sus modestas baterías. Esta elección de diseño no solo hace que sean más eficientes en carretera, sino que también reduce significativamente el impacto medioambiental durante su fabricación.
Este nuevo sistema de evaluación va más allá de las emisiones de escape tradicionales y analiza factores como la energía necesaria para la fabricación de un vehículo y las emisiones derivadas del desgaste de los frenos y los neumáticos. Este enfoque, que abarca toda la vida útil de un vehículo, desde que se fabrica hasta que se envía al desguace, ofrece una imagen transparente y muy completa de la huella medioambiental de un automóvil.
Tanto si eres un conductor particular como si gestionas una flota, estas nuevas evaluaciones resultan muy útiles a la hora de tomar una decisión para la compra de un vehículo.
Coches más sostenibles de 2025:
Mini Cooper E
FIAT 600e
Citroën ë-C3
Volvo EX30
Mercedes-EQ EQE 350+
El auge de las motocicletas eléctricas en Vietnam: Dat Bike revoluciona el mercado
Las motocicletas eléctricas están en auge en Vietnam y la nueva empresa local Dat Bike acaba de recaudar 22 millones de dólares para plantar cara a gigantes como Honda y Yamaha en uno de los mercados de vehículos eléctricos de dos ruedas que más rápido crecen en todo el mundo.
Las motos son fundamentales para la vida cotidiana en Vietnam. De hecho, solo en Hanói y Ho Chi Minh hay más de 13,5 millones de motos de gasolina. Sin embargo, con el aumento de la contaminación y las nuevas políticas gubernamentales, las alternativas eléctricas están ganando terreno en las calles.
Aspectos destacados:
Vietnam = 3.er mercado más importante de motocicletas eléctricas de todo el mundo (por detrás de China e India).
Las ventas aumentaron un 99 % a principios de 2025, con más de 209.000 unidades vendidas en 2024.
Dat Bike ampliará la capacidad de producción de 30.000 a 100.000 unidades al año para 2026.
Tiene previsto multiplicar por dos el número de concesionarios este año para alcanzar un total de 50.
Expansión internacional: implantará un plan piloto para penetrar en el mercado tailandés a finales de este año, y tiene previsto completar esta incursión en 2026.
Impulso gubernamental:
Hanói quiere eliminar paulatinamente las motos de gasolina de los distritos centrales en el plazo de un año, así como prohibir todos los vehículos que funcionen con combustibles fósiles para 2030.
Ho Chi Minh City se está preparando para sustituir 400.000 motos de gasolina por vehículos eléctricos a partir del año que viene.
Se están construyendo estaciones para cambiar de batería para que la carga sea más rápida y cómoda.
Ventajas importantes: Este cambio que se está produciendo en Vietnam demuestra que la adopción de los vehículos eléctricos no se limita solo a los coches. En aquellos mercados en los que predominan los vehículos de dos ruedas, la transición podría tener un impacto aún mayor en la reducción de las emisiones y la mejora de la calidad del aire.
Kerbo Glide: un gran avance en materia de accesibilidad para la carga doméstica de vehículos eléctricos
Kerbo Charge ha presentado Kerbo Glide, un nuevo producto diseñado para facilitar la carga doméstica de los vehículos eléctricos para conductores con algún tipo de discapacidad. Kerbo Glide se ha desarrollado en colaboración con Motability Operations y con la ayuda de los usuarios de vehículos eléctricos. Esta solución aborda una de las mayores barreras a las que se enfrentan los conductores discapacitados que no pueden entrar con su vehículo en casa: las barreras físicas para conectar el coche a un cargador doméstico.
¿Por qué es tan importante la accesibilidad a la hora de cargar un vehículo eléctrico?
Kerbo Glide se ha diseñado para funcionar sin problemas con el sistema de carga Kerbo Charge, un sistema cuyos cables se instalan en la acera sin suponer ningún riesgo de tropiezo.
Hasta ahora, los conductores con discapacidad tenían problemas a la hora de cargar su vehículo, sobre todo si tenían que agacharse, arrodillarse o usar ambas manos para enchufarlo. La solución Glide resuelve este problema gracias a estas características:
Es ligera y fácil de manejar.
Se puede manejar con una sola mano.
Puede manejarse mientras el usuario está sentado, lo que resulta ideal para personas en sillas de ruedas.
De esta forma, los conductores con discapacidad que se las veían y se las deseaban para enchufar su coche eléctrico podrán hacerlo ahora de una manera más cómoda e independiente.
Para muchos conductores discapacitados, la carga doméstica ha sido uno de los principales obstáculos para pasarse a lo eléctrico. Al reducir las barreras físicas, Kerbo Glide ayuda a garantizar que nadie se quede atrás en la transición a la movilidad eléctrica. Los primeros comentarios han sido muy positivos y los conductores que se benefician del plan Motability consideran que es "la solución perfecta" para las personas que tengan problemas para agacharse.
Precios, disponibilidad y colaboración de las autoridades locales
Kerbo Glide tiene un precio de 59 £ y puede reservarse ya. Si todo va según lo previsto, las entregas empezarán en diciembre de 2025.
Las autoridades locales de todo el Reino Unido ya están apoyando el sistema de conductos para la acera de Kerbo Charge. Por lo tanto, Kerbo Glide podría convertirse pronto en parte de un despliegue mucho más amplio de opciones de carga inclusivas en todo el país.
Resolvemos el problema con el acceso a una propiedad privada para las flotas del Reino Unido
La accesibilidad no es cosa solo de los conductores particulares, también afecta a las flotas. El sistema de carga con conductos para la acera de Kerbo Charge ofrece una solución práctica:
Se instala en colaboración con 27 autoridades locales (una cifra en aumento).
Queda al ras de la acera y tiene una tapa de cierre automático para mayor seguridad.
Permite a los conductores aprovechar las tarifas nocturnas, que son más baratas.
Las subvenciones para los vehículos eléctricos empiezan a convencer a los compradores del Reino Unido
Es posible que los 650 millones de libras en subvenciones para vehículos eléctricos que ha destinado el gobierno ya estén empezando a dar sus frutos. Según una encuesta encargada por Renault, más de un tercio de los conductores del Reino Unido (35 %) afirma que estas ayudas son un gran aliciente para decantarse por un coche eléctrico.
Londres lidera las encuestas
El efecto es más acusado en la capital. Más de la mitad de los londinenses (54 %) encuestados afirmaron que la subvención los ha llevado a plantearse seriamente la compra de un coche eléctrico, un dato muy prometedor para uno de los mercados de automóviles más importantes del Reino Unido.
¿Qué ofrecen las subvenciones?
Este plan, que se lanzó el mes pasado, ofrece a los compradores dos niveles de ayudas:
Subvención de primer nivel (3.750 £): ya se ha concedido para el Ford Puma Gen-E, el primer coche en beneficiarse.
Subvención de segundo nivel (1.500 £): disponible para toda la gama eléctrica de Renault, entre los que se incluyen el Renault 4, el Renault 5, el Mégane y el Scénic.
Para obtener más información sobre las subvenciones, consulta nuestro blog Vuelven las ayudas al coche eléctrico: hasta 3.750 libras de descuento por vehículo eléctrico nuevo en Reino Unido
Acogida general positiva
El galardonado piloto Jason Plato acogió con satisfacción los resultados y los considera como algo muy prometedor de cara al futuro:
"Cada vez son más las personas que reconocen las ventajas de los vehículos eléctricos. Estos datos vienen a confirmar que, cuando se ofrece a los compradores un ahorro importante a la hora de comprar un coche, las subvenciones cumplen su cometido y vienen acompañadas de un aumento en las ventas de vehículos eléctricos".
A nivel nacional, la encuesta también reveló que el 55 % de los encuestados tiene previsto comprar un vehículo eléctrico en los próximos dos años, lo que refleja una aceleración significativa de la intención de los consumidores. En lo que va de 2025, el 21,9 % de los vehículos nuevos matriculados han sido eléctricos.
Diferencias generacionales y de género
La encuesta también puso de manifiesto diferencias entre distintos grupos de edad y género:
Conductores jóvenes (menores de 34 años): el 85 % tiene previsto realizar el cambio en un plazo de dos años.
Conductores de más edad (55 años o más): solamente el 27 % realizará el cambio en ese mismo periodo de tiempo, y sus principales preocupaciones son la autonomía (45 %) y la disponibilidad de cargadores (47 %).
Diferencias entre hombres y mujeres: el 63 % de los hombres afirma que probablemente realice el cambio pronto, mientras que el porcentaje entre las mujeres es de solo el 46 %; ellas priorizan la asequibilidad y prefieren esperar a que el mercado de vehículos eléctricos de segunda mano crezca.
Con la mirada puesta en el futuro
La educación desempeñará un papel importante para eliminar estas diferencias, afirma Plato:
"Sin menospreciar las preocupaciones de la gente, parece que muchos se han quedado atrás, ya que gran parte de los coches que se han lanzado al mercado recientemente ofrecen una tecnología increíble a un precio fantástico".
Un gran impulso para los vehículos eléctricos con la nueva planta de Rivian
Rivian está a punto de empezar la construcción de una nueva planta de producción a gran escala en Georgia. Esta inversión multimillonaria no es solo una buena noticia para la comunidad local, sino para todo el mercado de vehículos eléctricos, el cual dará un importante paso adelante. De la nueva planta saldrán los vehículos de nueva generación de Rivian, como el esperadísimo SUV R2 y el crossover R3, cuyos diseños giran en torno a la accesibilidad y la asequibilidad.
Esta nueva planta, que debería estar operativa para 2028, tendrá capacidad para producir hasta 400.000 vehículos al año una vez que esté funcionando a pleno rendimiento. ¡Estamos hablando de una cantidad enorme de coches! Esto indica un cambio importante en el sector, con un aumento en la demanda de vehículos eléctricos, los cuales empezarán a predominar en el mercado.
Esta inversión confirma el compromiso del sector de la automoción con los vehículos eléctricos y que Rivian tiene la mirada puesta en el futuro. Al ampliar la producción a estos niveles, empresas como Rivian contribuirán a aumentar la disponibilidad de vehículos eléctricos de última generación, lo cual facilitará el cambio a lo eléctrico a todos los clientes, tanto particulares como flotas.