marzo 2025

Cómo utilizar el mapa de Electroverse

ES Map Blog Header

Acabas de entrar en la aplicación Electroverse y has llegado al mapa con todas las ubicaciones de los cargadores, pero es posible que no sepas qué significan todos los botones. No te preocupes, en este blog encontrarás la información que necesitas.

Aunque intentamos que el mapa de Electroverse sea lo más accesible posible, a menudo es preciso explicar algunas cosas. Por eso te explicamos cómo utilizar el mapa de Electroverse, tanto en la aplicación como en el sitio web.

Empecemos…

xxx

Cómo navegar por el mapa (en la aplicación)

Una vez que accedas al mapa de la aplicación Electroverse, verás que es similar a cualquier otra aplicación de navegación. 

Solo tienes que utilizar un dedo para mover el mapa a la ubicación que desees, o tocar la pantalla con dos dedos para acercar o alejar la imagen. También puedes tocar la ubicación de cualquier cargador para ver la información correspondiente o pulsar los botones laterales.

Botones

Búsqueda en el mapa

Empecemos por la parte superior. En la barra de herramientas "Buscar ubicación", situada en la parte superior del mapa, puedes buscar la ubicación que te interese. 

En primer lugar, toca la barra de búsqueda (como se muestra a continuación) y escribe la dirección o ubicación que deseas buscar. Si ya has utilizado antes la barra de búsqueda, tus últimas búsquedas aparecerán en una lista, pero si no es así, solo tienes que empezar a escribir.

Al buscar una ubicación, también verás la función "Ruta rápida" en la parte derecha de los resultados de la búsqueda. Esta opción te llevará a la función del planificador de rutas de Electroverse e introducirá automáticamente el resultado como destino. Mira el siguiente ejemplo:

Filtros del mapa

Justo debajo de la barra de búsqueda aparecen los filtros rápidos. Al utilizarlos, te aseguras de que las ubicaciones de los cargadores que aparecen en el mapa son exactamente las que quieres, por ejemplo, solo cargadores asociados con Electroverse, o solo cargadores rápidos. Solo tienes que tocarlos para activarlos y desactivarlos (aparecerá una marca cuando estén activos).

Si quieres que los filtros sean más precisos, toca el botón de la izquierda (que se muestra a continuación) y accederás a una página en la que podrás elegir entre muchas opciones de filtro diferentes:

  • Mis VE: selecciona tu vehículo eléctrico (asegúrate de haber añadido tu vehículo eléctrico a través de tu perfil antes de utilizar los filtros del mapa de Electroverse).

  • Operadores: selecciona los operadores con los que te gustaría realizar la carga.

  • Tipos de tomas: selecciona el tipo de toma con el que deseas realizar la carga.

  • Velocidad de los puntos de carga: desliza la barra para elegir la velocidad entre 1 y 350+.

  • Acceso: en determinados puntos de carga, solo podrás pagar con un determinado método. Aquí puedes filtrar para encontrar cargadores que admitan la Electrocard, carga mediante la aplicación, Plug & Charge y pago sin contacto.

  • Número mínimo de puntos de carga: elige entre 3 y 5 puntos de carga para asegurarte de que encontrarás la cantidad que necesites en la ubicación de carga.

Planificador de rutas

Utiliza el planificador de rutas para preparar el trayecto con antelación. Una vez que hayas añadido la información de tu vehículo eléctrico a la aplicación, podrás navegar hasta los cargadores de camino a tu destino y el planificador de rutas se asegurará de que llegues con la cantidad de carga deseada.

ES 25 Route planner

Hemos dedicado un blog entero a explicar cómo utilizar el planificador de rutas, con una sencilla guía paso a paso y grabaciones de la pantalla de la aplicación para orientarte. 

Consúltalo aquí: Cómo utilizar el planificador de rutas de Electroverse.

Listas

Este botón da acceso a las siguientes listas:

  • Cercanos: si tienes activada la ubicación, esta lista te mostrará los cargadores más cercanos.

  • Favoritos: al tocar una chincheta de cargador en el mapa, aparecerá un pequeño símbolo de estrella que puedes utilizar para guardarlo como "favorito". Aparecerá en esta lista.

  • Usados recientemente: esta opción es muy intuitiva, ya que se trata de una lista de los cargadores con los que has realizado cargas recientemente.

  • Vistos recientemente: una lista de todos los puntos de carga que hayas seleccionado recientemente.

Todas estas listas son interactivas, de modo que, si pulsas sobre uno de los cargadores de la lista, accederás a él en el mapa.

Estilo de mapa

El mapa de Electroverse ofrece múltiples opciones de diseño. Si deseas cambiar el aspecto predeterminado del mapa, dispones de las siguientes opciones:

  • Satélite: muestra una vista desde el cielo de los cargadores.

  • Tráfico: este diseño presenta las carreteras codificadas por colores en función de los datos de congestión del tráfico en tiempo real.

  • Retro: una alternativa visual y divertida, que convierte el mapa de Electroverse en una ciudad llena de nostalgia y luces de neón.

Simplemente toca en el diseño de mapa que más te guste y el aspecto de Electroverse cambiará. No te preocupes: el estilo de mapa predeterminado siempre estará disponible para volver a utilizarlo si lo deseas.

Información del mapa

Este botón de información es la clave del mapa de Electroverse. Si alguna vez te has preguntado por qué las chinchetas de ubicación de carga tienen colores diferentes o símbolos distintos, a continuación te explicamos qué significa cada uno de ellos.

  • Velocidad de los puntos de carga

Cada color de rayo indica la velocidad de carga más alta disponible en la ubicación.

  • Disponibilidad

Cuatro colores diferentes indican si el cargador está disponible, ocupado, fuera de servicio o si se desconoce su estado.

  • Acceso

Un rayo significa que el cargador está asociado con Electroverse y que puedes cargar allí utilizando un método de pago Electroverse (Electrocard, a través de la aplicación, etc.). Un punto significa que actualmente no estamos asociados con el operador de puntos de carga y que únicamente podemos proporcionar información sobre los cargadores, pero no acceso a la carga.

Ubicación

Cuando descargues por primera vez la aplicación Electroverse, se te pedirá acceso a tu ubicación para que puedas utilizar el mapa de Electroverse de manera eficiente. Si al principio no nos facilitaste tu ubicación, al tocar este botón se te solicitará permiso para recibirla.

Una vez que hayas proporcionado acceso a tu ubicación, solo tienes que tocar este botón para encontrar tu ubicación en el mapa. Por ejemplo, si te desplazas por el mapa en busca de un cargador y pierdes el marcador de ubicación, al tocar este botón volverás directamente a donde te encuentras.

Barra de herramientas (Recibos y Perfil)

En la barra de herramientas de la parte inferior del mapa encontrarás las opciones "Recibos" y "Perfil". 

Selecciona Recibos para buscar tus recibos de carga y, si lo deseas, descargarlos en formato PDF. Además, en esta página también puedes ver los "kWh totales" que has ahorrado y el "CO2 ahorrado en toda la vida".

Accede a Perfil para obtener información sobre tu cuenta, solicitar una Electrocard y mucho más.

Cómo navegar por el mapa (en el sitio web)

1. Botones de menú

A continuación, te explicamos cómo funciona el menú de la parte izquierda del mapa. 

Haz clic en estos botones para acceder a:

  • Filtros de ubicación: elige las ubicaciones de los cargadores que aparecerán en el mapa.

  • Planificador de rutas: planifica tu viaje por carretera.

  • Mis VE: gestiona tus vehículos eléctricos en esta pestaña.

  • Comentarios: ¿quieres aportar un comentario? En esta pestaña puedes hacerlo.

  • Información del mapa (¡importante!): igual que la de la aplicación.

2. Función de búsqueda

Esta opción es igual que la de la aplicación: solo tienes que escribir la ubicación deseada y el mapa de Electroverse te llevará hasta allí.

3. Filtros rápidos

También son los mismos que los de la aplicación. Selecciona o anula la selección de los botones de filtro situados en la parte superior del mapa para elegir qué ubicaciones de cargadores mostrar.

xxx

¿Te ha resultado útil? ¿O crees que falta algo? Dinos qué te ha parecido.

¿Quieres saber más? Visita la comunidad Electroverse para disfrutar de más contenido electrizante.