marzo 2025
|Última actualización:
abril 2025

Conducir un vehículo eléctrico en España

Driving your EV in (Spain) blog header image

Según la organización World Population Review, España es el octavo país más visitado del mundo (seguido de cerca por Canadá y Hungría), pero debido a la creciente cantidad de retrasos en los vuelos, la disparidad de precios y el exceso de emisiones nocivas, viajar en avión no parece la mejor opción.

¿Por qué no conducir hasta España sin producir emisiones?

Los más de 950.000 cargadores de vehículos eléctricos de la red Electroverse te permitirán conducir y cargar tu vehículo eléctrico en España con total facilidad. Por eso hemos elaborado esta guía, que te ayudará a planificar tu próxima aventura con tu vehículo eléctrico.

Empecemos…

xxx

¿Puedo llevar mi vehículo eléctrico a España?

¡Sí! ¡Por supuesto!

De hecho, los más de 850.000 puntos de carga de la red Electroverse hacen que sea muy fácil usar (y cargar) tu vehículo eléctrico en España.

Si viajas desde Europa continental, la mejor forma de llevar tu vehículo eléctrico a España es conducirlo. Puede que exista la posibilidad de utilizar un autoexpreso (tren para personas y coches), pero este servicio ha desaparecido en gran parte en la última década.

Si viajas desde el Reino Unido, puedes coger un ferry o un tren (por ejemplo, LeShuttle) para cruzar el canal de la Mancha hasta Francia, e iniciar allí tu viaje por carretera.

Cómo llevar tu vehículo eléctrico en tren a España

Como ya se ha dicho, si viajas desde la Europa continental, puede que exista la posibilidad de utilizar un autoexpreso, pero este servicio ha desaparecido en gran parte en la última década. Por tanto, la mejor opción es conducir tu vehículo eléctrico hasta España directamente.

No hay conexiones directas en tren a España desde el Reino Unido, pero si quieres empezar tu viaje en tren, primero tendrás que llegar a Francia utilizando LeShuttle (antes conocido como Eurotúnel).

LeShuttle opera un servicio de tren directo desde Folkestone, en el condado de Kent, a Calais (Francia), con distintos tipos de tarifas en función del vehículo. Afortunadamente, este servicio ofrece puntos de carga a ambos lados de sus terminales, lo que significa que, si lo necesitas, puedes realizar la carga inmediatamente antes o después de tu viaje en tren.

Desde Calais tendrás que programar tu viaje a España, pero no te preocupes, podrás hacerlo fácilmente con el planificador de rutas de Electroverse. Consulta el siguiente vídeo sobre el uso del planificador de rutas.

Cómo utilizar el planificador de rutas Octopus Electroverse

¿Dónde puedo cargar mi coche en España?

Gracias a los más de 30.000 cargadores públicos que hay en España, nunca te quedarás sin opciones para cargar tu vehículo eléctrico. Para saber cuáles son los puntos de carga compatibles con Electroverse (¡hay muchos!), entra en la aplicación Electroverse y filtra el mapa para que muestre "Solo Electroverse".

También puedes filtrar por cargadores que funcionen con la aplicación (pero siempre recomendamos llevar tu Electrocard en caso de mala señal, batería agotada, etc.).

Octopus Electroverse web map showing Spanish chargers
information icon

Si necesitas alojamiento, hemos creado esta práctica guía sobre hoteles en España que disponen de cargadores de vehículos eléctricos.

¿Qué necesito llevar en mi coche para conducir en España?

Para conducir por España, debes llevar en el coche los elementos que se indican a continuación. De lo contrario, te expondrías a una multa. Por tanto, antes de irte de vacaciones, asegúrate de disponer de:

  • Un triángulo de señalización.

  • Chalecos reflectantes: uno por cada ocupante del coche.

  • Deflectores para faros: esto depende de tu coche, ya que puede tenerlos instalados, pero conviene comprobarlo antes de salir.

Octopus Electroverse mascot, Zapman, carrying a European driving kit while standing next to an electric vehicle that is charging
information icon

No es necesario dejar los siguientes documentos en el coche, pero no olvides llevar: el permiso de conducir en vigor, el pasaporte, los documentos del seguro del automóvil y el permiso de circulación del vehículo.

¿Necesito una pegatina con el distintivo automovilístico de identificación internacional para conducir en España?

Los vehículos matriculados fuera de España deben mostrar su identificador nacional cuando circulen por España.

Esto no significa que tengas que llevar necesariamente una pegatina, ya que puede estar incluido en la matrícula. Eso sí, las letras del código de país tienen que estar visibles en tu vehículo. Si tu matrícula no contiene el código de país, tendrás que conseguir una pegatina y colocarla al lado de la matrícula, nunca sobre ella.

information icon

Algunos conductores prefieren usar imanes con el código del país en lugar de pegatinas. Y ello se debe a dos razones: no dejan residuos adhesivos en el vehículo al retirarlos, y podrás quitarlos cuando aparques por la noche para evitar ser objeto de miradas indiscretas.

Otras normas de circulación en España

  • Conduce por la derecha. Puedes adelantar por la izquierda y, en los cruces, ceder el paso al tráfico que viene por la derecha.

  • Respeta los límites de velocidad. En autopista, el límite de velocidad es de 120 km/h, y en autovía, de 90 a 110 km/h.

  • Asegúrate de que tienes un seguro de coche válido.

¿Qué ocurre con las zonas de bajas emisiones en España?

A diferencia de Francia, donde se exige a todos los vehículos (ya sean nacionales o extranjeros) la pegatina Crit'Air cuando se circula por zonas de bajas emisiones, en España no se exige ninguna pegatina medioambiental de validez nacional en la mayoría de las ciudades. Por regla general, basta con acreditar la clase de emisiones homologada en tu país de procedencia.

El distintivo medioambiental español "Distintivo Ambiental DGT" solo está disponible actualmente para los vehículos matriculados en España.

¿Cuánto cuesta la carga de un vehículo eléctrico en España?

Al igual que en otros países, el coste de la carga en España varía de un proveedor a otro. La mejor manera de conocer la tarifa que te aplicarán es consultar la aplicación Electroverse. Solo tienes que abrir la información del punto de carga para conocer las tarifas. No olvides comprobar si hay mensajes de advertencia sobre restricciones de aparcamiento, tarifas temporales, etc.

Todos los puntos de carga españoles se facturarán en euros. Puedes comprobar el tipo de conversión en el recibo de carga, al que podrás acceder con la aplicación en las 24 horas siguientes a la finalización de la sesión de carga.

Image of Octopus Electroverse mascot, Zapman, holding different EV chargers looking confused

Consejos y trucos para viajar por carretera

Si deseas obtener más consejos y trucos para viajar con tu vehículo eléctrico, no dudes en consultar los siguientes blogs:

xxx

¿Te ha resultado útil? ¿O crees que falta algo? Dinos qué te ha parecido.

¿Quieres saber más? Visita la comunidad Electroverse para disfrutar de más contenido electrizante.