¿Te has preguntado alguna vez cuánto tiempo tardará en cargarse tu vehículo eléctrico mientras tomas un té en la estación de servicio de una carretera? ¡Tenemos la respuesta!
Desglosamos las velocidades de carga, las capacidades de las baterías y cómo afectan a tus desplazamientos diarios o a tus viajes largos por carretera.
Empecemos...
La guía definitiva sobre las velocidades de carga de los vehículos eléctricos: Volviendo a lo básico
Antes de profundizar en los tiempos de carga, analicemos las diferentes velocidades de carga que puedes encontrar en España y en el resto de Europa.
¿Cuánto tiempo se tarda en cargar un coche eléctrico?
Si bien los tiempos de carga varían en función del modelo de coche e incluso del año de fabricación, a continuación se muestra un breve resumen de los tiempos medios de algunos modelos populares en España:
¿Qué afecta a las velocidades de carga?
La velocidad de carga de tu vehículo eléctrico depende de una combinación de factores. Estos son los factores que influyen en la rapidez con la que puedes volver a la carretera:
Potencia de salida del cargador:Cuanto mayor sea la potencia en kilovatios (kW), más rápida será la carga. Por ejemplo, los cargadores rápidos públicos (50 kW) son mucho más rápidos que los cargadores domésticos (7 kW). Sin embargo, incluso en los cargadores públicos, los conectores pueden ofrecer velocidades muy diferentes: mientras que uno puede proporcionar 50 kW, otro puede ofrecer 150 kW.
Capacidades del vehículo:No todos los vehículos eléctricos admiten la carga ultrarrápida. Los modelos más antiguos pueden estar limitados a 50 kW, mientras que los más nuevos, como el Kia EV6, pueden alcanzar velocidades de hasta 350 kW.
Estado de la batería:La carga se ralentiza al acercarse al 100 %. La mayoría de los vehículos eléctricos se cargan más rápido entre el 20 % y el 80 %.
Condiciones meteorológicas:El frío o el calor extremos pueden reducir la eficiencia de la carga. Preacondicionar la batería antes de cargarla puede resultar útil en climas fríos. No te pierdas nuestro blog: ¿Cómo afecta la temperatura a la capacidad de la batería de un vehículo eléctrico?
¿Quieres saber más sobre lo que afecta a la velocidad de carga de tu coche eléctrico?
Te hemos preparado una entrada de blog completa sobre este tema. Échale un vistazo aquí.
Consejos para una carga más rápida de tu coche eléctrico
Planifica con tiempo: Utiliza una aplicación con amplia cobertura, como Electroverse, para encontrar cargadores compatibles con tu vehículo eléctrico a lo largo de la ruta. Electroverse te permite establecer los porcentajes de batería inicial y final, así como planificar las paradas para cargar.
Carga entre el 20 % y el 80 %: Como ya se ha mencionado, no siempre es necesario cargar al 100 % y lleva mucho más tiempo. Mantenerse dentro de este rango también ayuda a preservar la salud de la batería, lo que beneficia tanto al vehículo eléctrico como al usuario.
Preacondiciona la batería: Las baterías de vehículos eléctricos funcionan mejor en condiciones óptimas, especialmente durante la carga. La temperatura es un factor clave: las baterías son más eficientes y se cargan más rápido en determinadas condiciones de temperatura.
¿Te ha resultado útil? ¿O crees que falta algo? Dinos qué te ha parecido.
¿Quieres saber más? Visita la comunidad Electroverse para disfrutar de más contenido electrizante.