agosto 2025

¿Cuánto dura la batería de un coche eléctrico? (Y cuánto tarda en cargarse)

Caricatura de un rayo rosa cargando un coche eléctrico azul en una carretera sinuosa, con turbinas eólicas y nubes al fondo.

No nos engañemos: a todos nos da un poco de miedo el cambio a un coche eléctrico. Primero nos invade la emoción por la idea de no visitar más una gasolinera; poco después empezamos a buscar en Google cosas como: "¿Aguantará mi batería el verano de España?" o "¿Tengo que empezar a cargar el coche hoy para poder salir de viaje con él mañana?".

Te traemos buenas noticias: las baterías de los vehículos eléctricos son mucho más resistentes (e inteligentes) de lo que crees. Y cargar un coche es ahora más rápido y sencillo que nunca.

Así que vamos a romper algunos mitos, a darte una serie de datos y a demostrarte lo fácil que es cargar tu vehículo eléctrico y tenerlo siempre a punto. 

Empecemos…

xxx

¿Cuál es la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos?

Primero, y para tranquilizarte, hablaremos de la vida útil de la batería.

La mayoría de las baterías de vehículos eléctricos están diseñadas para durar entre 10 y 20 años, según el uso que se haga de ellas y cómo se cuiden. De hecho, muchas llegan a durar más que el propio coche.

Según un estudio de Geotab, las baterías de los vehículos eléctricos se degradan solo un 1,6 % al año de media, por tanto, seguirán conservando la mayor parte de su capacidad incluso después de una década en la carretera. Los fabricantes suelen ofrecer garantías de 8 años o 160.000 km, pero esto suele ser solo el principio de una larga vida útil.

¿Qué afecta a la vida útil de la batería?

Al igual que cualquier batería (sí, hasta la de tu teléfono), las baterías de los vehículos eléctricos se deterioran con el tiempo. Pero, con unos sencillos hábitos, podrás alargar su vida útil sin problemas.

Rayo azul de dibujos animados con cara y brazos, sosteniendo una batería con un símbolo de rayo, sobre un fondo degradado.

Te lo explicamos a continuación:

  • Hábitos de carga: cuidado con cargarla al 100 % o descargarla al 0 % todos los días. Lo ideal es mantener siempre que sea posible un nivel de carga que oscile entre el 20 y el 80 %.

  • Estilo de conducción: si aceleras y frenas bruscamente, la batería sufrirá más.

  • Temperaturas extremas: a las baterías no les gustan las temperaturas extremas, así que intenta evitar aparcar el coche al sol o en un lugar extremadamente frío durante horas.

  • Carga ultrarrápida frecuente: este tipo de carga es ideal cuando tienes prisa, pero lo más conveniente a largo plazo es optar siempre por una carga lenta y estable.

💡 Por hacer una comparación, la batería se parece más a un corredor de maratón que a un velocista. Trátala bien y te durará muchos años.

¿Cuánto tiempo se tarda en cargar un vehículo eléctrico?

Ya va siendo hora de acabar con uno de los mitos más extendidos: tu coche no necesita todo un día para cargarse, a no ser que utilices un enchufe normal de casa o quieras cargar la batería del 0 al 100 %.

La mayoría de las personas cargan el coche en casa por la noche o lo conectan a un cargador público mientras están de compras, trabajan o se toman un café.

Aquí tienes una guía rápida sobre las velocidades de carga:

Tipo de cargadoUbicaciónTiempo habitual (10-80 %)
Lento (<8 kW de CA)Enchufe normal8-12 horas
Semirrápido (8-50 kW de CA)Casa/trabajo/lugares públicos/farola2-8 horas
Rápido (50-150 kW de CC)Estaciones públicas30-60 minutos
Ultrarrápido (>150 kW)Autopistas/estaciones de carga10-30 minutos

Consejo profesional: Los vehículos eléctricos se cargan más rápido entre el 10 y el 80 %. Este último 20 % necesita un poco más de tiempo; es como llenar un vaso de agua hasta arriba con cuidado de no que no se derrame.

¿Qué tipo de cargador debería utilizar?

  • Lo más fácil para encontrar el cargador adecuado es utilizar la aplicación Electroverse. Podrás filtrar por tipo de conector o por velocidad, y podrás ver si hay algún cargador libre. ¿Qué te parece?

¿Es malo cargar siempre un vehículo eléctrico con una carga rápida?

  • No, pero siempre que vayas alternando. Utilizar la carga rápida de vez en cuando no es malo; de hecho, tu coche está preparado para ello. Simplemente intenta que no se convierta en una costumbre. Es como las bebidas energéticas: una de vez en cuando, vale, pero una todos los días para desayunar...

¿De verdad que las baterías de los vehículos eléctricos no empiezan a estropearse al poco tiempo?

¡Qué va! Vamos a acabar con algunos mitos:

Mito: Las baterías de los vehículos eléctricos se estropean a los pocos años.

Realidad: La mayoría de ellas siguen funcionando bien tras más de 10 años y aún siguen conservando más del 80 % de su capacidad original.

purple/pink charging lead divider

Mito: Tendrás que cambiarla en algún momento a lo largo de la vida útil del vehículo.

Realidad: Es muy raro que tengas que hacerlo. Hay muchas baterías que duran más que el coche, y algunas hasta se pueden reutilizar para almacenar energía después.

purple/pink charging lead divider

Mito: Cargar el coche es un suplicio.

Realidad: ¡Si ahora es más fácil que nunca! Puedes cargarla por la noche en casa o tenerla lista en 30 minutos en un cargador público para reanudar el viaje.

Dato curioso: Algunos vehículos eléctricos, como el Porsche Taycan o el Hyundai IONIQ 5, pueden cargarse del 10 al 80 % en tan solo 18 minutos con el cargador adecuado.

¿Qué distancia puedes recorrer con una carga completa?

La respuesta dependerá del coche. Al igual que ocurre con los coches de gasolina, cada modelo monta un depósito de un tamaño concreto (capacidad de la batería en el caso de los eléctricos) y ofrece un consumo de combustible diferente (eficiencia en el caso de los eléctricos). Pero aquí tienes una guía aproximada:

Tipo de vehículo eléctricoTamaño de la batería (kWh)Autonomía habitual (carga completa)
Urbano (por ejemplo, el Dacia Spring)~30 kWh150-230 km
Autonomía media (por ejemplo, el VW ID.3)~58 kWh300-400 km
Autonomía alta (por ejemplo, el Tesla Model Y LR)~75-100 kWhDe 450 a más de 600 km

Apliquemos esto al territorio español:

🚗 Madrid → Segovia (~90 km)

Cualquier vehículo eléctrico puede realizar este trayecto de ida y vuelta con una sola carga, incluso los modelos urbanos más pequeños como el Renault Zoe o el Fiat 500E.

A digital map on a screen shows a route with a green line. Side panel displays travel details and options.

🌊 Barcelona → Valencia (~350 km)

Necesitarás un vehículo eléctrico de autonomía media o alta para poder cubrir este trayecto con una sola carga. Los modelos VW ID.4, Tesla Model 3, Hyundai IONIQ 5 y otros similares pueden hacerlo del tirón.

Map on a computer screen showing a route from Barcelona to Valencia along the coast, with details like distance and time on the left panel.

🏔 Bilbao → Málaga (~850 km)

No queda otra opción que parar para cargar la batería, pero con los cargadores ultrarrápidos que hay disponibles a lo largo de la ruta, tendrás tu coche listo en 20 o 30 minutos.

Map showing a route from Bilbao to Madrid, Spain, with details on the left panel. The background is a detailed map of the region.

Entonces, ¿cuánto dura una carga en el día a día?

Una batería cargada al máximo permite estos usos:

  • Uso urbano diario (30 km/día): con una autonomía de 350 km, la batería podría durar de 10 a 12 días sin tener que cargarla.

  • Uso durante el fin de semana (trayectos de 100 km): una carga durará de 3 a 4 fines de semana.

  • Uso intensivo (200 km/día): probablemente tengas que cargarla cada 1 o 2 días, según el modelo y la autonomía.

purple/blue charging lead divider
¿Cada cuánto hay que cambiar la batería de un vehículo eléctrico?

Es muy raro que tengas que hacerlo. La mayoría de las baterías duran más que el propio coche.

¿Se cargan todos los vehículos eléctricos a la misma velocidad?

No. La velocidad de carga depende del tamaño de la batería del coche y de la capacidad de carga. Hay coches que permiten velocidades de carga ultrarrápidas y otros que necesitan una carga más lenta.

¿Qué sucede con las baterías que ya no se pueden usar en un vehículo eléctrico?

Se les puede dar una segunda vida. Las baterías usadas pueden reutilizarse para almacenar energía en el hogar o reciclarse para recuperar ciertos materiales como el litio y el cobalto.

¿Es seguro cargar el coche mientras llueve?

¡Claro! Los cargadores de vehículos eléctricos están diseñados para su uso en exteriores y son totalmente seguros si se utilizan mientras llueve.

xxx

¿Te ha resultado útil? ¿O crees que falta algo? Dinos qué te ha parecido.

¿Quieres saber más? Visita la comunidad Electroverse para disfrutar de más contenido electrizante.