noviembre 2025

Puntos de recarga para coches eléctricos: cómo funcionan?

Un simpático pulpo rosa recarga un coche eléctrico azul en unas coloridas estaciones de recarga en un día soleado.

Como conductor de un vehículo eléctrico, habrás probado muchas estaciones de carga, pero ¿sabes cómo funcionan? ¿Cómo se alimentan? ¿Cómo puedes localizarlas? ¿Por qué ofrecen diferentes tarifas? 

No te preocupes, nosotros tenemos la respuesta.

Empecemos…

xxx

¿Qué es un punto de recarga para coches eléctricos?

Una estación de carga de vehículos eléctricos, también conocida como punto de carga eléctrica, funciona como una estación de servicio tradicional, pero para vehículos alimentados por electricidad, como coches eléctricos e híbridos. 

A diferencia de las gasolineras, que funcionan con depósitos subterráneos y surtidores, las estaciones de carga requieren una conexión eléctrica directa con suficiente potencia y un convertidor para gestionar el proceso de carga del vehículo.

Existen varios tipos de estaciones de carga adaptados a las diferentes ubicaciones y velocidades de carga: 

  • Cargadores lentos: <8 kW. Funcionan con corriente alterna (CA) y se utilizan normalmente durante un periodo más largo, como una carga nocturna. Debido a su baja velocidad, estos cargadores suelen ser más baratos de usar y normalmente se pueden encontrar en zonas residenciales, ya que se usan como alternativa a la carga doméstica.

  • Cargadores rápidos: 8-50 kW. En función de la velocidad del cargador, los cargadores rápidos pueden alimentarse con corriente alterna o continua (CA o CC); normalmente, si tienen una potencia superior a 22 kW, se alimentarán con CC. Los cargadores rápidos suelen encontrarse en aparcamientos, centros comerciales y gimnasios, y tardan de 2 a 6 horas en cargar un vehículo.

  • Cargadores superrápidos y ultrarrápidos: de 50 a >150 kW. Los cargadores superrápidos y ultrarrápidos ofrecen una gran velocidad de carga y son capaces de cargar un vehículo en tan solo 15 minutos. Debido a su alta velocidad, suelen ser más caros de usar y normalmente se encuentran en autovías, autopistas o puntos muy transitados.

Los cargadores no se diferencian solamente por la velocidad (lentos, rápidos, superrápidos y ultrarrápidos), sino también por el tipo de conector. 

Cuando hablamos de "tipo de conector", nos referimos al tipo de enchufe situado en el extremo del cable de carga.

Para una carga lenta de CA, normalmente se utilizará un conector de tipo 2. Este tipo de conector tiene siete clavijas y queda fijado al vehículo eléctrico mientras se utiliza, lo que impide que se caiga en mitad de la carga.

Para una carga rápida de CC, normalmente se utilizará un conector de tipo CCS. El conector CCS o de sistema de carga combinado es el conector rápido de CC más popular y la mayoría de los vehículos eléctricos nuevos están equipados con la toma CCS de 9 clavijas.

¿De dónde obtienen energía los puntos de recarga para coches eléctricos?

Las estaciones de carga de vehículos eléctricos obtienen su energía de diversas fuentes, pero las dos más importantes son la red eléctrica y las renovables sin conexión a la red. Seguro que ya has oído hablar de la red eléctrica, pero ¿qué ocurre con las alternativas sin conexión a la red?

Estaciones de carga de vehículos eléctricos alimentadas con energía solar

Las estaciones alimentadas con energía solar funcionan con unos sistemas propios, sin conexión a la red eléctrica. Estas estaciones utilizan paneles solares para captar energía solar que luego se almacena y se utiliza para cargar vehículos eléctricos. A pesar de los mayores costes de instalación iniciales, las estaciones alimentadas con energía solar son sostenibles desde un punto de vista medioambiental, ya que permiten almacenar el exceso de energía en acumuladores para su uso posterior, lo que reduce la dependencia en la red eléctrica tradicional. Gracias a los avances que se están produciendo en la tecnología de baterías, las estaciones equipadas con acumuladores son cada vez más frecuentes, lo que garantiza un acceso permanente a la carga eléctrica independientemente de la ubicación. Por ejemplo, Fastned es un operador muy conocido por sus marquesinas solares.

Estaciones de carga alimentadas con energía eólica

Las estaciones de carga de vehículos eléctricos alimentadas con energía eólica son relativamente nuevas en el sector, pero se están llevando a cabo pruebas en todo el mundo para probar su viabilidad. En Bélgica, por ejemplo, SPIE ha instalado la primera estación de carga alimentada por tres nuevos aerogeneradores. Los aerogeneradores están conectados directamente a dos estaciones de carga ultrarrápidas de 175 kW capaces de cargar un vehículo eléctrico en 10-20 minutos con energía eólica.

Aquí encontrarás más información sobre las pruebas que está llevando a cabo SPIE.

Coche azul en una estación de recarga de energía eólica bajo paneles solares, con un cartel que dice «Tank hier windenergie» (Recarga aquí energía eólica) y líneas eléctricas al fondo.

¿Cómo utilizar un punto de recarga para coches eléctricos?

Usar las estaciones de carga para vehículos eléctricos es muy sencillo. Y más sencillo aún si tienes Octopus Electroverse:

  • Busca una estación cercana en el mapa de estaciones de carga de Octopus Electroverse.

  • Conecta el vehículo a la estación de carga con el cable de carga adecuado (recuerda que los cargadores más lentos utilizan un conector de tipo 2 y los cargadores más rápidos utilizan un conector CCS).

  • Si vas a utilizar una tarjeta carga (como Electrocard) para iniciar una sesión de carga, acércala al punto de carga.

  • Si vas a utilizar la aplicación Electroverse para iniciar la carga, abre la ubicación de carga en la aplicación y toca el botón para iniciar la carga.

  • ¡Listo! El vehículo empezará a cargarse. Para detener la carga, repite los pasos anteriores en orden inverso.

Octopus Electroverse mascot, Zapman, using plug & charge functionality to automatically charge their EV with an IONITY chargepoint

Antes de iniciar una carga, no olvides consultar las tarifas en la aplicación Electroverse. Las tarifas que se muestran en la aplicación indican lo que se te facturará cuando termine la sesión de carga.

Ve a la sección de nuestra comunidad si quieres consultar nuestras guías sobre el uso del mapa de estaciones de carga, la tarjeta Electrocard (RFID) o la aplicación Electroverse.

Quanto costa ricaricare un veicolo elettrico?

El coste de cargar un vehículo eléctrico depende de varios factores: el tamaño de la batería del vehículo, el porcentaje que se carga, si la carga se realiza en casa o en la red pública, la velocidad de la estación de carga (kW), las tarifas de electricidad y los costes adicionales, como las tarifas de conexión.

¿Varía el precio a la hora de cargar un vehículo eléctrico según el país europeo en el que nos encontremos?

En pocas palabras: sí, el precio varía de un país a otro. Cada operador de puntos de carga fija una tarifa diferente según el país. Por ejemplo, cargar un coche en las estaciones de la misma empresa puede tener un precio distinto en Italia, España o Francia.

¿Cuánto cuesta circular 100 km con un vehículo eléctrico por España?

Usaremos el Fiat 500e como ejemplo:

El Fiat 500e consume aproximadamente 18 kWh cada 100 kilómetros.

Desde noviembre de 2024, la tarifa española PVPC (tarifa regulada) tiene un coste de 0,20 €/kWh para la carga doméstica, así que recorrer 100 km con este coche tiene el siguiente coste:

Coste = 18 kWh × 0,20 €/kWh = 3,60 €

Si utilizas un cargador público rápido con una tarifa de 0,69 € el kWh, el coste aumenta a:

Coste = 18 kWh × 0,69 €/kWh = 12,42 €

Mappa colonnine ricarica auto elettriche

Si necesitas encontrar una estación de carga de vehículos eléctricos o quieres ver cuántas estaciones de carga hay, el mapa de Octopus Electroverse será de gran ayuda. Con 1,234,551 estaciones de carga de vehículos eléctricos disponibles en Octopus Electroverse, se trata de la red de carga más grande de Europa y la que tiene mayor cobertura en España. Es decir, siempre tendrás un punto de carga cerca de ti.

Gracias a funciones tan útiles como los filtros por conector de carga, velocidad de carga (kW) y operador preferido (por ejemplo, Iberdrola, Repsol, Zunder, Wenea, Powerdot, etc.), encontrar estaciones de carga de vehículos eléctricos en el mapa de Octopus Electroverse será pan comido. 

¿No nos crees? Pruébalo tú mismo.

xxx

¿Te ha resultado útil? ¿O crees que falta algo? Dinos qué te ha parecido.

¿Quieres saber más? Visita la comunidad Electroverse para disfrutar de más contenido electrizante.